Conocido como barrio del Riaño desparecido, el caserío estaba situado a la vera del Esla en dirección a Burón, a la entrada de “la Hervenzosa”, el amplio valle de montaña coronado por las grandes peñas calizas del macizo del Yordas y la Sierra de Hormas.[4] En la cancela del portillo que daba entrada al jardín de la pequeña iglesia de La Puerta, el herrero había labrado a forja unos caracteres en hebreo.Antes de la inundación, la obra arquitectónica fue desmontada y trasladada a las inmediaciones del Nuevo Riaño.[2] La Puerta fue destruido para la puesta en funcionamiento del embalse de Riaño, junto con los pueblos vecinos de Huelde, Éscaro, Anciles, Pedrosa del Rey, Riaño, Salio, y buena parte de Burón y Vegacerneja que perdieron parte del caserío.[5] Con las vegas de La Puerta a sus pies, se encontró durante años el Parador Nacional de Turismo de Riaño, posteriormente abandonado y anegadas asimismo sus ruinas por las aguas del pantano.