La mayoría de las erupciones suceden en las regiones activas asociadas a manchas solares, lazos y filamentos solares, donde emergen intensos campos magnéticos de la superficie del Sol hacia la corona.Durante años Hα fue la principal, si no la única, fuente de información sobre las erupciones solares.Aunque se suele usar la clasificación GOES para indicar el tamaño de una erupción, es solo una medición.[3] Las erupciones solares están asociadas a eyecciones de masa coronal (CME), las cuales influyen mucho nuestra meteorología solar local.La mayoría de estas tormentas tardan dos o más horas en llegar a la Tierra tras su detección visual.Se necesitaría algún tipo de blindaje físico o magnético para proteger a los astronautas.Al principio se creía que éstos tendrían dos horas para alcanzar algún refugio.