Erupción de Oruanui

[1]​[2]​ La erupción se divide en diez fases diferentes, tomando como base nueve estratos cartografiados y una capa mal conservada, aunque volumétricamente dominante.

La caldera actual se formó durante la décima y última fase.

[2]​ La erupción del Oruanui presenta muchas características inusuales: su naturaleza episódica, la gran diversidad de depósitos dispersos en un área muy amplia y la compleja interacción de la ceniza y los flujos piroclásticos.

[7]​ Los depósitos de la erupción se han dividido en diez unidades cartografiables ("fases").

Los depósitos distales de la erupción, es decir, los que se encuentran a mayor distancia del centro eruptivo, están formados exclusivamente por caídas de ceniza.

La caldera real ocupa una superficie de sólo 140 kilómetros cuadrados y se sitúa en la parte central del lago.

Tefra de la erupción de Oruanui, que contiene lapilli acrecional esférico.