Error de apreciación

La mínima cantidad que puede medirse con un dado instrumento la denominamos apreciación nominal.Así, es posible que un observador entrenado pueda apreciar con una regla común fracciones del milímetro mientras que otro observador, con la misma regla pero con dificultades de visión sólo pueda apreciar 2mm.Este error se debe a la incorrección de la postura física del cuerpo del técnico que lee los datos, frente a la aguja que indica el valor de medición.La ampliación de este concepto al área del recurso humano es mucho más compleja, pero no imposible.La tolerancia al fallo humano emerge gracias a un entorno con un entramado tecnológico que registre la actividad humana de forma colateral al propio individuo (coches con tacógrafos digitales, con GPS's en donde se registren los destinos a los cuales el trabajador necesita ir, con horómetros de control de inicio, paradas y fin, así como la interfaz adecuada para volcar esos datos) vea el fallo como algo natural y no como algo a lo cual castigar y perseguir.