En 1904 Gunche viajó a Paraguay con el propósito de documentar fotográficamente una revolución popular que allí había estallado.
[3] En 1911, ya en Buenos Aires, ambos iniciaron la producción de películas documentales, entre las que se destaca una titulada Las Cataratas del Iguazú.
Estas fueron las primeras imágenes en movimiento de las cataratas, zona que, sin embargo, no era virgen para la lente fotográfica.
La película estuvo protagonizada por Orfilia Rico, Arturo Mario, María Padín, Celestino Petray y Julio Scarcella.
Con Eduardo Martínez de la Pera lograron numerosos premios nacionales e internacionales (por ejemplo Medal of Honor in the Panamá – Pacific International Exposition en San Francisco).