Ermita de los Santos Mártires (Medina-Sidonia)

Este templo está construido sobre la base de materiales y edificaciones anteriores, en concreto una villa romana, de la que formaría parte el torreón que le sirve como sacristía, y una edificación posterior de cronología visigótica del siglo VII.[1]​ En la piedra del dintel que da paso a la segunda sacristía aparece el nombre del patricio Lepero, que donó la villa para templo cristiano que, a su vez, sería consagrado por el obispo asidonense Pimenio el seis de diciembre del año 630.[2]​ En el cipo o pedestal romano conmemorativo donde aparece esta fecha se incluye también una lista de mártires romanos cuyas reliquias se depositaron también aquí.Ya en el interior, la iglesia presenta tres naves separadas por columnas de diferentes épocas y estilos sobre las que descansan arcos de ladrillo peraltados, y se cubre con un interesante artesonado de madera con tirantes.[4]​ En 2019 se volvieron a detectar robos, facilitados por el abandono del templo que no tiene asignado personal para su cuidado.