Ermita de Santiago de Sesoliveres

Desde 1649 varios autores afirman que la iglesia quedó al cuidado de los Agustinos.

En 1845 se autorizó el restablecimiento de las Escuelas Pías, que a su vez retomaron el servicio religioso en la iglesia hasta inicios del siglo XX.

Con el paso del tiempo la iglesia fue quedando sin culto, durante 1903 sus campanas fueron trasladadas al Espelt.

El siglo XVIII se llevó a cabo la última reforma, sustituyendo el techo plano del siglo XV por una bóveda de ladrillos y yeso y se levantó una nueva espadaña.

La actuación se centró en restablecer las estructuras que lo habían configurado a lo largo del tiempo.

La nueva cubierta sigue el modelo de las tradicionales hechas con cerchas, vigas y tablas de madera, sobre las que se encuentran las tejas, y los aleros recrean formas también autóctonas.

Paralelamente se realizaron trabajos para mejorar el espacio público y la accesibilidad en el entorno del edificio.

Vista lateral de una iglesia de piedra con tres contrafuertes prominentes y arcos para dos campanas
Contrafuertes
Vista frontal.