Ermita de Santa Bárbara (Viver)

[4]​[2]​ Los materiales de construcción utilizados son sencillos, mampostería irregular con sillares reforzando las esquinas y vanos.

[3]​[1]​ El edificio es de planta rectangular, con cubierta exterior a dos aguas rematada con tejas, no presentando ni campanario, ni espadaña.

Es por ello que el acceso al templo se hace por una puerta, moderna, con dintel, situada en la calle del Castillo.

[3]​ Interiormente presentaba nave única de tres crujías, pero, como ya se ha comentado anteriormente, se redujo posteriormente a tan solo dos tramos.

[3]​[1]​[4]​[2]​ Se cree que la estructura de la ermita fue modificada, aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo exactamente, pero sí se sabe que fue modificada antes de la Guerra Civil Española, ya que en los planos del Instituto de Regiones Devastadas queda claro que el edificio no sufrió daños durante la contienda.