Ermita de Santa Ana (Játiva)
[2] No se conservan documentos sobre la ermita en el Archivo Municipal, debido a su destrucción por el incendio decretado por Felipe V en 1707.La ubicación en una zona extremadamente elevada del edificio se podía deber a la necesidad cristiana de remarcar sus nuevos dominios.[3] Poco después de su construcción se le añadió un coro elevado sobre un sólido arco carpanel de yeso y bóveda estrellada, cerrado por un antepecho flamígero del mismo material.[2] Los nervios de los arcos descansan a media altura sobre modillones, que son lisos en la nave y esculturados en el ábside.[1] En la fachada podemos ver la portada que presenta un arco de medio punto.