Ermita de Nuestra Señora de los Dolores (Monflorite)
Según Vicencio Blasco de Lanuza en su obra Historias eclesiásticas y seculares desde el 1555 hasta el 1618 dice que su origen es tras la conquista de Huesca en el 1096 aunque no se tienen noticias del templo hasta el 1176, cuando una mujer llamada Viriata realiza una donación en la que establece la relación del templo con el obispado.Es decir, lo mismo que se había establecido en 1176 en la donación de doña Viriata.Tras la entrada del templo en la orden mercedaria las rentas del templo incrementaros, como así lo hizo su actividad, llegando recaer bajo la protección real, siendo visitado por el rey Alfonso III el 26 de julio de 1289 y siendo recibido posteriormente en el 1401 en la protección real del rey Alfonso V.En el 1772 el obispo Antonio Sánchez Sardinero instituyó como vicario a un presbítero secular y la Orden se la cedió entonces en patronato, que quedó en los meses ordinarios a favor del duque de Villahermosa como señor de Monflorite.El esquema de la cabecera es realmente novedoso y remite a precedentes orientales.