[7] Los élitros tienen un borde lateral amarillo con tres expansiones hacia la zona central (antes de la mitad, a los 4/5 y cerca del ápice) y dos manchas adicionales en el disco que conforman los élitros (en la base y a los 2/5 del largo); también pueden presentar una tercera mancha en el disco típica de otras especies del género Eriopis.
[2][8] Por lo general las manchas presentes en el pronoto y en los élitros están muy reducidas y bien separadas, incluyendo ejemplares casi totalmente negros, aunque, dada la variabilidad de la especie, también se han observado algunos ejemplares con las manchas bien desarrolladas e incluso unidas entre sí.
Las manchas también pueden variar del color marfil al rojo, aún en el mismo individuo.
[2] La especie ha sido citada para la zona sur de la Patagonia tanto del lado argentino como chileno.
En Chile: provincias de Coyhaique, General Carrera, Magallanes, Tierra del Fuego, Última Esperanza.
[7][9] Las especies del género Eriopis se alimentan principalmente de áfidos (pulgones).