Eriocnemis mosquera

Trochilus mosquera (protónimo)[2]​ Eriocnemis mosquera bogotensis Hartert, 1897[3]​ El calzadito de Mosquera,[4]​ colibrí pantalón oliva, zamarrito pechidorado (en Ecuador), paramero áureo o calzoncitos áureo (en Colombia) (Eriocnemis mosquera)[3]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes) perteneciente al género Eriocnemis.[5]​ Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: los bosques nubosos, bordes de selvas húmedas montanas, claros arbustivos en bosques montanos enanos y zonas de matorrales cercanas al límite del bosque.En Colombia entre 1200 y 3600 m de altitud, en Ecuador principalmente entre 3000 y 3300 m.[5]​ La especie E. mosquera fue descrita por primera vez por los ornitólogos franceses Adolphe Delattre & Jules Bourcier en 1846 bajo el nombre científico Trochilus mosquera; su localidad tipo es: «Pasto, Colombia».[3]​ El nombre genérico femenino «Eriocnemis» es una combinación de las palabras del griego «erion» que significa ‘lana’, y «knēmis» que significa ‘bota’; y el nombre de la especie «mosquera», conmemora al militar y político colombiano General Tomás Cipriano de Mosquera (1798–1878).[6]​ Existe una ligera variación geográfica y las poblaciones norteñas han sido descritas como la subespecie bogotensis, pero actualmente es considerada monotípica.
Eriocnemis moszquera , ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 4, 1861.