[1] Según Groves & Chubb, los asnos salvajes de Nubia tenían orejas más largas que el asno salvaje somalí, con una longitud de entre 182 y 245 mm.
Estos animales también poseían el "patrón cruzado" famoso en los burros domésticos pero ausente en la subespecie somalí, y carecían del "patrón de rayas de cebra" en las patas como se encuentra en los especímenes somalíes.
El asno salvaje de Nubia no ha sido visto desde los años 1950-70 y se presume extinto.
De manera similar a la disminución del asno salvaje somalí, la extinción del asno salvaje de Nubia se puede atribuir en gran medida a la caza, la competencia con el ganado por los recursos limitados del desierto y la hibridación con el burro doméstico.
Sin embargo, aún no se ha estudiado la pureza de los animales en cuestión.