Ptolomeo la catalogó como Ἵππου Προτομή («busto del caballo») para referirse a la parte superior de una figura animal; pero los astrónomos posteriores la denominaron como Equus primus y prior, como precediendo a Pegaso en el ascenso.
De su pequeño tamaño vienen nuestro Equulus, Equiculus y Equus Minor.
[2] En la mitología griega, un mito asocia a Equuleus con el potro Celeris (que significa "rapidez" o "velocidad"), que era hijo o hermano del caballo alado Pegaso.
Otros mitos dicen que Equuleus es el caballo golpeado por el tridente de Poseidón, durante la contienda entre éste y Atenea a la hora de decidir cuál sería el superior.
Debido a que esta sección de estrellas se eleva antes que Pegaso, a menudo se le llama Equus Primus, o el Primer Caballo.
[3] En la astronomía china, las estrellas correspondientes a Equuleus se ubican dentro de la Tortuga Negra del Norte (北方玄武, Běi Fāng Xuán Wǔ).
γ Equulei es una variable Alfa2 Canum Venaticorum, cuyo brillo varía entre magnitud 4,58 y 4,77[6] con un periodo de casi 12½ minutos.