Equilibrio radiativo

Prevost propuso que el calor radiante libre es un fluido muy raro, cuyos rayos, al igual que los rayos de luz, se atraviesan sin alteraciones detectables de su paso.Prevost en 1791 ofreció las siguientes definiciones: El equilibrio absoluto del calor libre es el estado de este fluido en una porción del espacio que recibe tanto como deja escapar.Esto se aplica cuando la temperatura es muy alta, como por ejemplo en una estrella, pero no en la atmósfera de un planeta.[14]​[15]​[16]​[17]​ El equilibrio radiactivo global se puede definir para un sistema celeste pasivo completo que no suministra su propia energía, como un planeta.Varios autores usan el término equilibrio radiativo global para referirse al equilibrio de intercambio radiativo globalmente entre la tierra y el espacio extraterrestre[18]​ en teoría, la radiación solar entrante absorbida por la Tierra y su atmósfera sería igual a la radiación de onda larga saliente de la Tierra y su atmósfera.La Tierra y su atmósfera, consideradas en su conjunto, estaban en equilibrio radiativo absoluto.[19]​ Se pueden calcular las diversas temperaturas globales que pueden concebirse teóricamente para cualquier planeta en general.[21]​ Esto está relacionado con (pero no idéntico a) la temperatura media del aire superficial global medida,[20]​ que además incorpora la presencia de una atmósfera.Tenga en cuenta que este equilibrio radiativo es ligeramente diferente del uso anterior.[24]​ Cuando hay suficiente materia en una región para permitir que se produzcan colisiones moleculares con mucha más frecuencia que la creación o aniquilación de fotones, para la radiación se habla del equilibrio termodinámico local.
Equilibrio radiactivo