Estos actores pueden no necesariamente ser personas, sino objetos o enunciados sobre los cuales se puede opinar.A la línea de estudio específica sobre este fenómeno se le conoce como teoría del equilibrio estructural, o en honor a su impulsor, Fritz Heider, como teoría del equilibrio de Heider.Utilizando grafos signados, Heider estudió las cogniciones individuales, para luego pasar a estudiar díadas y tríadas.[8][1] Dada una red social representada como un grafo signado (dirigido o no dirigido), un grupo de esa red está equilibrado estructuralmente o tiene equilibrio estructural si cuando dos actores se relacionan positivamente (+), entonces se cumple que son coherentes en sus evaluaciones sobre el resto de actores del grupo, y si se relacionan negativamente (–), entonces sus evaluaciones sobre el resto de actores no coinciden.[7] Para grafos dirigidos, la dirección de las aristas no importa, por lo que la definición es equivalente: Un grafo signado dirigido está equilibrado o tiene equilibrio estructural si y solo si todos sus semiciclos signados son positivos.En tal caso, se dice que estos grafos o redes tienen un equilibrio vacuo (vacuosly balanced, en inglés).El objeto podría cualquier cosa, material o inmaterial, incluso una tercera persona (Q, en tal caso).Las relaciones de afinidad/aversión entre los actores se pueden representar como aristas no dirigidas en un grafo triángulo signado.[12] Además, todos los ciclos o semiciclos deben tener un número par de signos negativos (–).[13] Para comprobar si una red está equilibrada, se puede proceder verificando primero si todos los ciclos (o semiciclos, si la red es dirigida) signados de longitud 3 son positivos, luego los de longitud 4, y así sucesivamente.[1] Por otra parte, la teoría del equilibrio estructural dio lugar a los primeros métodos de agrupamiento (clustering, en inglés) para redes sociales reales, y ha tenido un alto impacto en los aspectos metodológicos del análisis de redes sociales.[1] Finalmente, el sociólogo Mark Granovetter planteó en 1979 que el equilibrio estructural solo es esperable en redes conformadas por grupos pequeños.En redes más grandes, es común que los ciclos signados negativos se sostengan debido a restricciones institucionales, económicas, políticas o de otros tipos.
Un
triángulo
signado
puede representar 8 disposiciones diferentes de relaciones de afecto (+) y aversión (–) entre los actores de una
tríada
.