Epilepsia fotosensible

De entre todas las personas que han sido diagnosticadas con epilepsia, entre el tres al cinco por ciento se sabe que son del tipo fotosensibles (aproximadamente dos personas cada 10 000 en una población normal).

El estímulo visual que desencadena un ataque es generalmente cíclico, formando patrones regulares en el tiempo o en el espacio.

El mismo mostraba una secuencia de luces parpadeantes rojo/azul que originó ataques de epilepsia simultáneos en aproximadamente 680 espectadores (casi todos niños) susceptibles, lo que ocasionó una tragedia comentada en los días posteriores por numerosos medios internacionales (aunque la histeria colectiva indujo a que más de 12.000 niños presentaran síndromes similares a la epilepsia).

Uchū Ryokō, en su episodio número 25: "Mi padre en una visión", produjo un incidente similar cuando niños fueron llevados a hospitales tras observar escenas con tonos de rojo y blanco que parpadeaban.

[cita requerida] También se puede mencionar el episodio de Las chicas súperpoderosas (o Súper Nenas) "See Me, Feel Me, Gnomey", en el cual aparecen imágenes parpadeantes rojas y blancas, justamente cuando el antagonista hace el conjuro para liberar a la ciudad del mal.