La mayoría, por haberse vuelto dependientes de los opioides legales recetados previamente por un médico, otros por ingerir adulterado el medicamento.Además, a través del cabildeo y el marketing agresivo, Purdue y otras compañías farmacéuticas han estado produciendo opioides, que anteriormente sólo eran utilizados por pacientes críticos, pero ahora se recetan para dolores cotidianos en los Estados Unidos.[7] Los opioides tienen un impacto grande en la química del cerebro y pueden conducir rápidamente a la dependencia.La sobredosis causa muchas muertes, ya que los opioides pueden afectar y paralizar el centro respiratorio.[8] En muchos casos, las personas se cambiaron a la heroína (diacetilmorfina) porque siendo ilegal era más barata, y cuyo abuso ha aumentado considerablemente en los últimos años.Seis cadenas de farmacias compartieron las tres cuartas partes del negocio de distribución en los Estados Unidos durante el mismo período: McKesson, Walgreens, Cardinal Health, Amerisource Bergen, CVS Health y Walmart.La razón principal se explica por la prescripción excesivamente frívola de opioides para el alivio del dolor.A diferencia de la heroína, este otro opioide se sintetiza localmente cada vez más.El fentanilo se usa adicionalmente con más frecuencia para estirar (adulterar) la heroína menos potente.Observaron otro ejemplo con Tina, cuyos padres han cortado completamente el contacto con ella, y ella se queda en la calle sin nadie, excepto la familia que ha creado en la sociedad de personas sin hogar.Para 2015, la epidemia había empeorado con sobredosis y muertes que se duplicaron en la última década.[27] 2019 marcó el año en que, por primera vez, un estado (Massachusetts) demandaba a ocho miembros de la familia farmacéutica Sackler.UU. para esconderlo en bancos suizos, según señala la Fiscalía de Nueva York.
Número de personas fallecidas por opioides en los EE. UU. de 1999 a 2022.
Tercio superior de los condados de EE. UU. en prescripciones de opioides per cápita
Tercio superior de los condados de EE. UU. en reclamos de seguro por discapacidad per cápita
Tercio superior de los condados de EE. UU. tanto en prescripciones de opioides per cápita como en reclamos de seguro por discapacidad per cápita