Eparquía de El Cairo de los maronitas

La eparquía tiene 3 502 416 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito antioqueno maronita residentes en Egipto, Sudán y Sudán del Sur.Una comunidad maronita, formada por emigrantes de Chipre y Líbano, está atestiguada en Egipto desde 1639.La comunidad se desarrolló y se establecieron en mayor número en el siglo XVIII en ciudades como Damieta, Zaqazig, Viejo El Cairo, Shubra, Heliópolis, Zéitun, Mansura y la zona del canal de Suez, por lo que los patriarcas maronitas enviaron monjes de la Orden Mariamita Maronita.El vicariato patriarcal maronita en Egipto fue erigido en 1904 o 1906 por el patriarca Elias Boutros Hoayek, directamente dependiente del patriarcado maronita.Su primer eparca fue Pierre Dib, un conocido historiador y erudito de la nación maronita.