Ambas Aguas

La aldea prácticamente se deshabitó durante los años 60 y 70, puesto que casi todas las familias emigraron a las ciudades cercanas.Aunque hasta el momento los vecinos necesitan de placas solares para tener electricidad en las viviendas.[1]​ Si hay en España unos yacimientos mineralógicos reconocidos a nivel mundial, los de pirita de La Rioja y Soria se encuentran entre los más representativos y espectaculares.Otras localidades menos clásicas, pero no por ello menos interesantes son Aguilar del Río Alhama y Cervera del Río Alhama en el lado riojano y San Pedro Manrique-Valdenegrillos en el lado de Soria.La extracción casual de piritas por los lugareños se remonta a muchas décadas atrás, por su brillo, creencias mágicas o, posteriormente, para coleccionistas puntuales.Las piritas aparecen en niveles lutíticos siempre en contacto con capas de arenisca, las cuales actuaron durante el metamorfismo como acuíferos transportando fluidos calientes ricos en azufre.
Ermita del Cristo.
Fuente de Ambas Aguas.
Piritas de Ambasaguas.