En la teoría de probabilidad y estadística, un ensayo de Bernoulli es un experimento aleatorio en el que sólo se pueden obtener dos resultados (habitualmente etiquetados como éxito y fracaso).
Se denomina así en honor a Jakob Bernoulli.
Desde el punto de vista de la teoría de la probabilidad, estos ensayos están modelados por una variable aleatoria que puede tomar sólo dos valores, 0 y 1.
Habitualmente, se utiliza el 1 para representar el éxito.
En la práctica, los ensayos de Bernoulli se utilizan para modelar fenómenos aleatorios que sólo tienen dos resultados posibles, como por ejemplo: Hay que entender que éxito y fracaso son etiquetas para los resultados y que no debe ser interpretado literalmente.