Ensanche de Alcalá de Henares

[1]​ No debe confundirse con el ensanche, entendido como ampliación urbana propia de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

El barrio que lleva este nombre fue planificado con las sucesivas modificaciones del Plan General de Urbanismo de Alcalá de Henares desde los años ochenta del siglo XX, y no comenzó a construirse hasta los años noventa, culminando su edificación unos 30 años después.

Lindando con el parque está la tapia perimetral de la Brigada Paracaidista (BRIPAC).

Durante la guerra civil española fue concretamente utilizado como centro de detención republicano.

Entre las actividades del barrio, además del pequeño comercio y oficinas, destaca la existencia de varias residencias de la tercera edad y un hotel.

San Juan de Ávila.
Estatua de San Juan Pablo II en El Ensanche