Enrique Mrak

En 1984 abandonó el teatro para dedicarse exclusivamente al periodismo radial y televisivo.

En 1990 fue el primer uruguayo seleccionado para integrar el International Professional Program (IPP) de CNN del que se graduó y al que continuó vinculado hasta 2005 como Instructor/Docente en la sede central de Atlanta.

[3]​ Realizó documentales, programas especiales y trasmisiones en directo desde lugares tan dispares como Taiwán, Cuba, Hong Kong, Nueva York, San Francisco, Grecia, Egipto, Río de Janeiro, Venecia, Florencia, Hawái, Londres y París.

En su carrera periodística ha entrevistado a personalidades mundiales como Ted Turner, Jimmy Carter, Carlos Fuentes, Rigoberta Menchú, Mijail Gorbachov, Jacques Cousteau, Jane Fonda, Bono, Mario Vargas Llosa, José Ramos-Horta y Andrés Pastrana, así como a la casi totalidad de los integrantes de los ambientes culturales, sociales y políticos uruguayos.

En noviembre de 2006 fue nuevamente convocado por Tevé Ciudad (Montevideo) para la conducción y producción (ésta junto a Melina Sícalos) de un nuevo programa original: «OtrosTIEMPOS» sobre historia uruguaya desde la Megafauna hasta 1939 que se emite desde mayo de 2007 por ese canal, por Multicanal y Televisión Nacional TNU a todo el Uruguay.