Enrique Herrero Ducloux
Después de cursar los estudios primarios y secundarios en Santa Fe, se diplomó como maestro.[4] Solía referirse a ello en sus libros y declaraciones públicas.Por ejemplo, en su libro de ensayos titulado “Las opiniones del Prof.Skrupelmann” expresa que: En 1937 recibió el premio Francisco P. Moreno, un galardón concedido por el Museo de La Plata, donde había colaborado.El premio "Dr. Enrique Herrero Ducloux" se otorga por la Asociación Química Argentina, anualmente, a la mejor tesis aprobada en los dos años anteriores a la convocatoria del concurso, realizada en el país por un alumno de las universidades nacionales o privadas.