Enrique Diemecke
Comenzó a tocar el violín a la edad de seis años con su padre y más tarde con el legendario violinista Henryk Szeryng; luego siguió con el piano, corno francés y percusiones.Asistió a la Catholic University of America en Washington D. C., con especialización en violín, corno francés y dirección, y estudió con Charles Bruck en la Escuela Pierre Monteux para Directores avanzados con una beca otorgada por Madame Monteux.En el 2017, el Maestro Enrique Arturo Diemecke fue nombrado Director General Artístico y de Producción del gran Teatro Colón en Argentina.Biografía con Música de Mahler, del escritor y poeta José Ángel Leyva para Siglo XXI Editores.Otros lanzamientos discográficos han incluido la música de Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos y Silvestre Revueltas con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y con la Royal Philharmonic Orchestra.Diemecke ha realizado grabaciones con las principales disqueras del mundo, entre ellas Sony, Deutsche Grammophone, Lyric, Dorian, BIS y EMI.Enrique Diemecke fue nominado para el Grammy Latino como "Mejor Álbum Clásico" en el 2002, con la Orquesta Sinfónica Nacional de México con la grabación del CD Los conciertos para violín y piano de Carlos Chávez.Diemecke es invitado frecuente a las principales orquestas del mundo, entre ellas en los EE. UU.Con casi 20 años al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, el Maestro Diemecke llevó a la orquesta a extensas giras en México, Europa y los EE.Su más reciente concierto para Marimba y Orquesta Fiesta Otoñal tuvo un estreno de gira mundial en Rusia, Argentina, México, Colombia, Italia, España, EE.Actualmente se encuentra dirigiendo la Orquesta Sinfónica del estado de Michoacán (OSIDEM).