Ń Ǹ N̂ N̆ Ň Ñ Ṅ ʼN Ņ Ṇ Ṋ N̄ Ṉ N̈ Ŋ Ɲ Ƞ Ꞑ Ꞥ ᵰ ᶇ ɳ ȵ Eng o engma utilizada para representar una velar nasal sonora en la forma escrita de algunos idiomas, representada como letra Ŋ (mayúscula), ŋ (minúscula) fue originalmente creada como una combinación de n y g para el Alfabeto Fonético Internacional.
Aunque sería muy útil para escribir lenguas del Este y el Sudeste Asiático, aún no ha sido introducida allí.
[3] William Holder usa la letra en Elements of Speech: An Essay of Inquiry into the Natural Production of Letters, publicado en 1669, pero no se imprimió como se pretendía; él indica en su fe de erratas que “se pretendía un carácter para Ng, viz., n con una cola como la de g, que debe entenderse donde el Impresor lo ha imitado con n o y”.
Los primeros impresores, al carecer de un glifo específico para eng, a veces lo aproximaban girando una G mayúscula, o sustituyendo una Letra griega η (eta) (codificada en Unicode como la letra latina n con pata larga: Ƞ ƞ).
En la mayoría de los idiomas, eng está ausente en el alfabeto latino, pero su sonido puede estar presente en la letra n en palabras.