Nasal velar
La nasal velar es un tipo de consonante usado en muchos idiomas orales.El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es ⟨ŋ⟩, y el símbolo X-SAMPA equivalente es N. El símbolo AFI es una letra n minúscula con una cola que apunta a la izquierda y sale del pie derecho.Características de la nasal velar: En idioma español es un alófono de /n/ (cuyo alófono más frecuente es la nasal alveolar [n]) que aparece ante las consonantes oclusivas velares /k/ y /g/, como en las palabras "anca" ['aŋ.ka] y "tango" ['taŋ.go], y ante la consonante fricativa velar sorda /x/, como en la palabra "angina" [aŋ'xi.na].Finalmente, algunos hablantes de castellano chilote la conservan como un fonema independiente en préstamos del mapudungun y en esos casos se escribe ng, gn o g̲, como por ejemplo, en "ngeregüe" [ŋe'ɾe.ɰwe].[1] Existe como fonema propio en préstamos lingüísticos ingleses con terminación en -ng (lifting, bullying, grooming, microblading).