Alfabeto de lenguas nacionales de Benín
El alfabeto de lenguas nacionales de Benín es una variante estandarizada del alfabeto latino, basada en el alfabeto francés con adaptaciones a la fonética autóctona, que se ha oficializado en Benín para unificar la escritura de las lenguas autóctonas de dicho país.La revisión de 1990 engloba los alfabetos (vocales y consonantes) de las siguientes lenguas: aja-gbe, fɔn, waci-gɛn, xwela, yōrùbá, ede ìdàáshà, waama, baatɔnu, boko, yom, dendi y fulfulde.La revisión de 2008 contiene los alfabetos de las siguientes lenguas: aja-gbe, anii, baatɔnum, boo, byali, dendi, ditammari, foodo, fɔngbe, fulfulde, gɛngbe, lǝkpa, bɛlimɛ, mɛyɔpɛ, nateni, waama, wacigbe, xwelagbe, yom, yōrùbá (y sus variantes idaasha, isha, shabɛ, ijɛ, ifɛ, ajashɛ, ana, ketu, mokole).La escritura oficial de los idiomas de Benín se basa en las veintiséis letras básicas del alfabeto latino, completadas con letras adicionales del alfabeto africano de referencia, diacríticos del Alfabeto Fonético Internacional y dígrafos.Lista de consonantes con su antigua transcripción francesa y su correspondiente aproximación al Alfabeto Fonético Internacional (AFI): Lista de vocales con su antigua transcripción francesa y su correspondiente aproximación al Alfabeto Fonético Internacional (AFI): Las vocales largas pueden indicarse con una letra doble.