A este método de encuadernación siguió el método del plegado inverso en el que las hojas impresas se doblaban al revés, dejando el texto por fuera.Tras el doblado se pegaban las hojas al lomo por la parte contraria a la doblez.El último paso para llegar a la encuadernación tradicional consistió en sustituir el pegado de las páginas al lomo por un cosido.La seda amarilla se usó principalmente en obras relacionadas con el comisionado imperial.Las cajas para los libros estaban hechas de madera o cartón, forradas por el exterior con seda u otros tejidos y por papel en el interior.
Shuihuzhuan
Detalle de las páginas dobladas de un libro encuadernado tradicionalmente en Japón. Se aprecian los números de páginas en el doblez.