Su diseñador fue Francis Elgar y el Empress of Ireland así como su gemelo, eran considerados buques de líneas elegantes.Los dispositivos de seguridad del Empress of Ireland incluían diez mamparos estancos que dividían el casco en once compartimentos que podían sellarse mediante el cierre de veinticuatro puertas estancas.[2] Sin embargo, lo que resultaría ser el fallo fatal de su diseño en 1914 fue que, a diferencia de lo que ocurría a bordo del Titanic, donde las puertas estancas podían cerrarse mediante un interruptor situado en el puente del buque, las puertas estancas a bordo del Empress of Ireland debían cerrarse manualmente.Al caer la noche, seguía navegando por el río San Lorenzo aguas abajo hacia el océano Atlántico.Para asegurar una buena distancia para el cruce, el oficial Toftenes realizó un giro hacia estribor.[5] Al momento de estas maniobras, las condiciones meteorológicas cambiaron repentinamente y un denso banco de niebla envolvió ambos buques; por este motivo, el oficial del Storstad no pudo observar que el Empress of Ireland estaba girando a babor.El Empress of Ireland emitió tres silbatos cortos, para informar que estaba detenido.La visibilidad reducida por la niebla, le impidió a las tripulaciones de ambos barcos percatarse del peligro, hasta que fue demasiado tarde.El Empress of Ireland comenzó a escorarse rápidamente hacia estribor hasta recostarse por esa banda en 90° y se hundió en solo 14 minutos, sorprendiendo a gran parte del pasaje que se encontraba durmiendo.Este luctuoso hecho quedó casi en el olvido debido al inicio de la Primera Guerra Mundial.
El RMS
Empress of Britain
.
Entrada de primera clase en la cubierta de paseo inferior. Las escaleras suben a la sala de música de primera clase y bajan al salón comedor de primera clase.
Camarote de lujo del
Empress of Ireland
.
El
Storstad
, en Montreal, tras de la colisión. Se observa el daño en la proa.