El así llamado Sistema Interconexión Nacional continuó expandiéndose hasta llegar a las principales regiones del país.
[3][4][5][6] Honduras se conectó al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central en 2014 con lo que desde entonces puede comprar y vender energía a mejores precios a los países de América Central desde Panamá hasta Guatemala y Estados Unidos.
Para esto Honduras cuenta con 275 kilómetros de líneas conectadas al SIECA.
Por lo que el gobierno estableció apagones entre 6 y 8 a. m. y 12 y 2 p. m. además de apagones sin previo aviso, lo que está danando a las fábricas, maquilas, talleres, a la industria turística, centros comerciales, hospitales y a muchos restaurantes debido a que aun pagando energía para sus maginas, alumbrado y refrigeradoras, esta no les llega de parte de la ENEE, quien les ha garantizado este acceso.
[11] Para esto el buque Overseas transporto 337 mil barriles de búnker desde Colombia transportados por el canal de Panamá, pero se descargaron 100 mil barriles en Panamá debido a la poca profundidad del canal.
[16] La ENEE tiene un presupuesto de 27 mil millones de Lempiras en 2014, del cual 20 mil millones se destinó a la compra de energía a empresas privadas nacionales y extranjeras.