Muchas estructuras cristalinas están basadas en empaquetamientos compactos de átomos, iones, o grandes iones con otros más pequeños rellenando el espacio entre ellos.
El empaquetamiento cúbico y el hexagonal están muy próximos entre sí en cuanto a energía y es difícil predecir cual será la forma predilecta basándose en principios simples.
Existen dos retículos periódicos que logran la mayor densidad media.
Las más regulares son En empaquetamiento compacto las líneas que unen los centros de las esferas en el plano x-y (visto desde arriba) forman una mosaico hexagonal, con una distancia entre los centros de las esferas igual a su diámetro.
La distancia entre esferas paralelas en el eje z es donde d es el diámetro de la esfera; esto se deduce de la disposición tetraedrica del empaquetamiento compacto.