Emilio Zurano

Era hija del ingeniero agrónomo Emiliano López Peñafiel (1849-1912), director de la Estación Sericícola de Murcia desde 1902 hasta 1912.Creció analfabeto, pues no pudo asistir a la escuela, pero, según cuentan, por las noches un jornalero le enseñó a leer y escribir.

Fue durante años vicepresidente y presidente del Círculo de la Unión Mercantil e Industrial de Madrid y propuesto a Cortes como diputado.

Fue consejero avisado en muchos asuntos: opinó, entre otras cosas, sobre la liberalización de la prensa.

[2]​ y y, según algunas fuentes (que dicen, no obstante, que fue ingeniero de minas), en 1921 habló al propio Alfonso XIII sobre la posibilidad de aprovechar la energía de las mareas y corrientes marinas.

[3]​ Defensor del acercamiento entre España e Hispanoamérica, abogó por la fundación de una suerte de confederación o liga en torno a España y a su monarca, al que consideraba el «jefe espiritual de los pueblos españoles».

Zurano hacia 1912
Zurano durante una conferencia que impartió Cambó en el Círculo de la Unión Mercantil, presidido por aquel.