Tras pasar por México vivió exiliado en Cuba pero la abandonó al triunfar la Revolución de Fidel Castro (1959).
Encarcelado en la Cárcel Modelo de Madrid, con el Comité Nacional Revolucionario como consecuencia de la fallida sublevación de Jaca, compartió prisión con parte del Comité Revolucionario republicano, formado por Garzón Bas, Ángel García Ruiz, Justo Aedo, Jesús del Río, Ángel Galarza, Luis Hernández Alfonso, Antonio Sánchez Fuster, Carlos Castillo, Niceto Alcalá Zamora, Largo Caballero, Fernando Brisuel, Fernando de los Ríos, Miguel Maura y Casares Quiroga.
"Palomo envió desde La Habana, 4000 dólares, el joyero que había realizado la compra de las alhajas entregó a la JARE 4150 pesos, se recuperaron joyas por un importe de 4300 pesos y el intermediario en la operación, un tal Galiano, se comprometió a devolver otros 5000 pesos.
"[10] En 1942 publica la obra En pecado mortal en la imprenta "La Verónica" que Manuel Altolaguirre fundó en su exilio en Cuba.
[11] Se tiene constancia de su pertenencia como masón al Gran Oriente Español a comienzos de la 2.ª República, participando activamente como gran orador.