La presidieron Emilio y el gobernador civil Antonio Jaén Morente junto al capitán José Piaya Rebollido, procesado en rebeldía por la sublevación de Jaca de 1930.
[3][4] El día 11 tuvo lugar en Málaga la quema y saqueo de conventos de mayor violencia en España, que supuso la destitución del gobernador militar Juan García Gómez-Caminero y la detención de los líderes comunistas Cayetano Bolívar, el conjejal Andrés Rodríguez y José Ochoa.
[2] Durante la legislatura constituyente fue líder de la minoría parlamentaria del PRRS.
[2] En 1933, formó parte del grupo que se escindió del PRRS fundando el Partido Republicano Radical Socialista Independiente.
[2] Tras el final de la Guerra Civil se exilió en Paris hasta 1940 y posteriormente en Marsella.