Emilio Azarola

Alcanzó especial protagonismo durante la asamblea de ayuntamientos vascos y navarros de 19 de julio de 1932, donde su perseverancia consiguió derrotar el intento del nacionalismo vasco que pretendía anexionar Navarra al País Vasco sin ni siquiera permitir a los ayuntamientos navarros poder votar sobre si querían la anexión.

Fue hermano de Antonio Azarola, contralmirante de la Armada y Ministro de Marina durante la II República quien sería fusilado durante la guerra civil española por el bando sublevado al permanecer leal al gobierno republicano.

Emilio Azarola cursó estudios de ingeniería y economía poniendo en práctica sus conocimientos como autor, entre otros, del Anteproyecto de Ferrocarril movido por Electricidad entre Pamplona, Estella y Logroño.

Pocos meses después, en las elecciones constituyentes de 1931 fue elegido diputado por la Conjunción Republicano-Socialista como militante del Partido Republicano Radical Socialista.

Procediéndose después de esa reunión a la votación definitiva en la que los ayuntamientos navarros votaron mayoritariamente rechazar la propuesta de sumarse al estatuto vasco.