Emeric Essex Vidal

Vidal ingresó de niño a la marina británica, en la que se desempeñó como oficial y escribiente, hasta 1853.Las acuarelas realizadas por Vidal en su primer viaje, despertaron en ese entonces interés en Gran Bretaña, donde se publicó en 1820, una libro titulado Picturesque Illustrations of Buenos Ayres and Montevideo (Ilustraciones pintorescas de Buenos Aires y Montevideo), editado por R. Ackermann, que incluye una serie de 22 acuarelas realizadas en Inglaterra a su vuelta, sobre la base de las realizadas en su viaje.Esas láminas publicadas en 1820, fueron utilizadas varias veces en las décadas siguientes para ilustrar publicaciones relacionadas con el Río de la Plata, pero recién en 1946 Vidal fue considerado como precursor de la pintura argentina, al ser incluido brevemente por José León Pagano en su libro clásico, Historia del Arte Argentino.[2]​ Si bien Vidal no fue la primera persona que realizó pinturas del territorio argentino y uruguayo, sí fue la primera de que se tenga registro que representó a sus ciudades desde dentro, a sus pobladores gauchos y a los oficios y tareas características del Río de la Plata.Sin embargo es muy notable que Vidal no haya pintado los interiores de las viviendas porteñas y montevideanas, limitándose a las escenas públicas exteriores.
El Fuerte y la playa baja , su primera acuarela (1816).
"Matadero sur".