Embarcación semirrígida
Al tener casco rígido, se le pueden incorporar accesorios como arcos de luces, etc., necesarios para operaciones de búsqueda y rescate (SAR, por las siglas en inglés de search and rescue) y que no serían viables en una lancha neumática (zódiac) normal.Así mismo, el casco rígido, con un centro de gravedad bajo, de una carena en V, no solo le permite alcanzar velocidades más altas,[4] sino también le otorga mayor maniobrabilidad y seguridad.Es por ello que un equipo de rescate o militar que haga en su rutina embarques o intervenciones a otras embarcaciones, utilicen semirrígidas, ya que el abordaje se hace por las amuras y éstas amortiguando mientras se continúa navegando.Una semirrígida también te permite caminar o incluso desplazarte de rodillas sobre su tubular, ya que éste al ser flexible permite hacerlo con la comodidad inimaginable a si se hace por uno rígido.Todo lo bueno tiene su lado malo, y es que lo que más rápido suele desgastarse de este tipo de embarcación es su parte inflable, es por ello que las de neopreno son las más demandadas, siguiéndoles las de PVC pero termosoldadas, actualmente existe una academia en línea[5] para aprender a fabricar o reparar éstos tubulares y las principales averías, por lo que ya en éstos tiempos no es un problema tener una semirrígida, ya que el mercado en el postventa es más asequible, tanto en precios como en la proximidad de los profesionales.