[1] Este término colonialista existió en los años 1900 en lo que actualmente es la Guinea Ecuatorial, antigua colonia de España.
O también, el arzobispo de Malabo Rafael María Nze Abuy.
Muchos eran parte del paisaje tribal nativo, y la mayoría de los demás contribuyeron a la comunidad intelectual que alguna vez fue próspera como resultado de tener acceso a la educación cristiana y europea.
Debido a la disensión política que rodeó la independencia ecuatoguineana de España en 1968, muchos emancipados se mudaron a Europa, rechazados por el creciente sentimiento antieuropeo entre los africanos y por las presiones políticas del régimen dictatorial que comenzaba en Guinea Ecuatorial.
Esto condujo además al asesinato de varios emancipados por serlo.