Allí creó más de treinta grabados a punta seca y pinturas al óleo.En 1924, la editorial Partenón publicó una edición escrita a mano por Else Hertzer y con seis grabados en madera del antiguo Atlakvida, cada ejemplar del cual fue coloreado, numerado y firmado a mano por ella.Ese mismo año, junto con la artista Ruth Laube, diseñó la leyenda "Sobre la fe alemana" escrita por Hugo von Waldeyer-Hartz.Ruth Laube creó dos grabados en madera en color y Else Hertzer diseñó los tipos de letra.Mientras trabajaba en ellas, vivió con su madre, que enviudó a una edad temprana, en un edificio de estilo guillermino en la Lutherstrasse 9, que también albergaba temporalmente la escuela agrícola.Con motivo del 90 cumpleaños de la artista, el diario berlinés Morgenpost escribió dos artículos sobre Else Hertzer y se maravilló de su Frische und Schaffenskraft im hohen Alter.En estas circunstancias y dado que la mayor parte del patrimonio artístico es de propiedad privada, la artista ha quedado en gran medida en el olvido tras su muerte.The Versatile" en el Kunsthaus Apolda han devuelto la vida y obra de esta artista a la atención del público desde el otoño de 2015.