Eloy Caviedes

Fue hijo del matrimonio entre César Caviedes López, cuya familia era descendiente del español Francisco Gutiérrez de [la Torre y] Cabiedes [sic], uno de los primeros colonos españoles que recibieron encomienda en esa zona,[1]​ y Rosario Sepúlveda.Entonces, los agregados civiles —ya fueran corresponsales, periodistas o administrativos gubernamentales— no eran bien recibidos entre las filas castrenses por ser considerados un estorbo y se les denominaba peyorativamente «cucalones».Estos reportajes no fueron bien recibidos por la cúpula castrense y se ganó la mala disposición de Baquedano, quien en forma iracunda le hizo detener a bordo de la corbeta Abtao enjuiciándolo sumariamente y reteniéndole todo derecho a informar.[3]​ Al estallar el conflicto civil en 1891, el tabloide porteño fue censurado por el gobierno de José Manuel Balmaceda debido a sus abiertas inclinaciones congresistas.En 1902 jubiló de El Mercurio (algunas publicaciones señalan que Caviedes había conducido al tabloide a un estado vegetativo y que se le jubiló por consentimiento mutuo, siendo reemplazado por Hermógenes Pérez de Arce).Asimismo, se dedicó a realizar algunas obras literarias en su hogar de avenida Providencia.