También ha sido reconocida como traductora, recibiendo el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena en 2019.
[4][5] Elisa Díaz Castelo ha destacado en la literatura mexicana contemporánea gracias a su habilidad para combinar lo poético con lo científico.
Su primer poemario, Principia (Tierra Adentro, 2017; reeditado por Elefanta Editorial, 2022), explora diversas disciplinas científicas como la biología, la cosmología y la astrofísica.
En este libro, Díaz Castelo continúa su exploración de la ciencia en la poesía, centrándose en la física cuántica y la naturaleza no lineal del universo.
La autora juega con conceptos científicos complejos para desarrollar una poética que combina lo abstracto con lo tangible, lo microcósmico con lo macrocósmico.
[6][5] El estilo poético de Elisa Díaz Castelo se caracteriza por un lenguaje que equilibra la precisión técnica con la subjetividad lírica.
Díaz Castelo, sin embargo, ha logrado desarrollar una voz única en la poesía contemporánea, que se caracteriza por la intersección de disciplinas aparentemente dispares como la física, la biología y la filosofía.
Entre las figuras que ha traducido se encuentran poetas como Ocean Vuong, Natalie Diaz, Li-Young Lee, Roger Robinson, Aracelis Girmay y Ada Limón.