Bomba y la Bataclana en la Danza del Vientre One Day Around the Neighbourhood Choreographing My Dance Elena Tejada-Herrera (Lima, Perú) es una artista visual multidisciplinaria peruana.
Elena Tejada estudió pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ubicada en Lima, entre 1986 y 1993.
En esta acción, Tejada-Herrera lee en voz alta múltiples libros extranjeros con la fonética del español en frente de la audiencia.
[1] En ese mismo evento también Elena Tejada-Herrera realizó la performance La Manera en que Decenas de Personas Miran a Una Mujer Desnuda.
En el interior de la galería en un cuarto pequeño ella se encontraba desnuda con una cámara enfocando al público.
En esta performance Tejada-Herrera trabajo con el tema del poder de los medios, y cuestionó su rol como objeto de observación al filmar al público que la observaba y mostrarlos en el gran monitor.
Desde el 2002 hasta el 2006, mientras vivía en Virginia, Estados Unidos, Tejada-Herrera se enfoca cada vez más en piezas que incorporaban la participación del público, como la serie Paper Animals, Holding the House Together y One Day Around the Neighbourhood Choreographing My Dancing.
[4] En el verano del 2006, Tejada-Herrera presentó una performance en las calles de Chinatown, Nueva York llamada Burping Wonder Woman.
Ese mismo año, Tejeda-Herrera participó como una artista invitada en PerformIt en Tucson, Arizona, organizado por el Plugged Art Collective.
Su participación incluyó las performances The Teasing Monkey, Gallery Security, What Would It Take to leave Every Thing Behind, Acts of Love, Grooming Me y Always Up.
En un domingo, Tejada-Herrera invitó al público fuera de la galería a que entren y pinten en las paredes.
Tejada-Herrera también trajo un acercamiento con el cual estuvo trabajando por muchos años durante primera estadía en Virginia, EUA.
La otra instalación era un estante del cual caía papel en trizas de colores como una cascada en el suelo.
En ese mismo año, Tejada-Herrera viajó a la ciudad de Huancayo en Perú, donde codirigió un taller junto al arquitecto Alberto Tejada Herrera.
En el 2015, Tejada-Herrera presentó una exhibición como parte del 2nd Floor Rear, donde invitó al público a que cree disfraces, esculturas e instalaciones de arte usando las líneas que ella realizó previamente con objetos para la instalación Lengths of Consumption, la cual tenía el tamaño de una habitación.
Después de calentar al público, lo invitó a jugar y crear la instalación colectiva.
Los anfitriones para su proyecto de sitio-específico fueron el artista Faheem Majeed y su esposa LaShana Jackson.
Sus producciones son un híbrido que mezcla acercamientos conceptuales, nuevos medios y la prácticas de arte participativo.