Elena Laverón

Elena A. Laverón nació en Ceuta en 1938[1]​ y vivió en el protectorado español de Marruecos hasta 1954.

Durante esos años, residió en distintas poblaciones del protectorado español de Marruecos como Ketama, Arcila, Alcazarquivir o Larache, y Tánger, dado que su padre fue de los últimos altos funcionarios del Gobierno español en la zona.

En 1966 regresan a España y se instalan en Málaga, donde residen actualmente.

En su casa-taller, ubicado en Churriana, muy cerca de Torremolinos, y su jardín habitan sus esculturas, a las que siempre ha considerado parte de los paisajes y no ha querido meter en vitrinas.

De su obra, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa explicó: «Parecería que la implacable dicotomía que separa la materia del espíritu se reconcilia en la escultura de Laverón, con claras reminiscencias a Picasso y a Moore (y al arte primitivo)».

José María Lozano, que califica a la escultura como “musa de arquitectos”.

En 1975 tuvo su primera exposición en Madrid, en la galería Faunas, con 25 esculturas a las que José Hierro calificará de «ídolos primitivos».

La revista Reseña publicpi un artículo sobre su obra que firma Paloma Esteban.

Oso, de Elena Laverón, en el parque de San Amaro, Ceuta