Elena López Riera
[1] [2] Estudió Comunicación Audiovisual en Valencia, España, y se doctoró en Ginebra, Suiza.[4] Sus otros cortos Las vísceras (2016) y Los que desean (2018) se presentaron en el Festival Internacional de Cine de Locarno; y el segundo ganó el Leopardo de Oro al Mejor Cortometraje Suizo, una mención especial en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián y estuvo nominado a los European Film Awards 2018.[4]Aborda la amenaza de una tormenta y una crecida en un pueblo donde existe la creencia de que el río se lleva a las mujeres, porque tienen “el agua adentro”.[7][8] Su corto Las novias del sur, sobre mujeres maduras hablando sobre su sexualidad y amor, se presentó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde se hizo con la Queer Pal; fue nominado a los Premios Goya al mejor corto documental [9], al Premio Cesar 2025 francés en la categoría de mejor cortometraje documental y a Academia Valenciana del Audiovisual en la categoría Mejor Cortometraje Documental para los Premios Lola Gaos.[10][11]Previamente, había participado en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián 2024; en el festival Curtas Vila do Conde, Portugal; en el Festival du Film de Fesses, Francia; en Cinespaña (Festival du Film Español de Toulouse) y Curtocircuito (Festival Internacional de Cinema, Santiago de Compostela) donde ganó el Premio a la Mejor Película española y obtuvo el Premio del Público.