Elefantiasis

[cita requerida] La causa es una confusión entre iasis (condición resultante) e itis (irritación o inflamación).La elefantiasis verdadera, o elefantiasis filariensis, es más frecuentemente causada por un nemátodo, un gusano delgado parásito llamado Wuchereria bancrofti o filaria, que entra en el sistema linfático causando una obstrucción del drenaje.Las larvas de filaria son transmitidas por los mosquitos o las moscas que llevan la sangre infectada con ellos.La elefantiasis se encuentra más a menudo en zonas tropicales o subtropicales, como África central y algunas islas del Pacífico, y es rara o inexistente en la zona templada del planeta.Ninguno de los fármacos consigue eliminar los gusanos adultos y si el nivel de microfilarias en sangre es elevado, pueden producirse reacciones inmunológicas severas, por lo que el tratamiento se asocia a antihistamínicos, antipiréticos e incluso corticoides.Para los parásitos que migran a través del ojo se puede utilizar la cirugía para su estirpación.Además, la administración semianual en masa de ivermectina parece que están interrumpiendo la transmisión.La profilaxis o prevención de estas parasitosis se basa en evitar la picadura del insecto vector empleando repelentes e insecticidas, cubriéndose el cuerpo con ropa, protegiendo las casas con mallas metálicas y destruyendo, si es posible, las zonas de reproducción del insecto.
Operación de elefantiasis
Operación de elefantiasis