Elecciones presidenciales de Timor Oriental de 2012

[1]​ El presidente José Ramos-Horta buscó su reelección, pero quedó tercero tras Francisco Guterres, del izquierdista FRETILIN, y Taur Matan Ruak, candidato independiente apoyado por el Congreso Nacional de Reconstrucción de Timor del Este.

[2]​ Guterres ganó en primera vuelta pero no recibió mayoría absoluta, por lo que debió enfrentar un balotaje con Taur Matan Ruak.

Las elecciones fueron vistas como un reto para la "joven democracia" timorense, al tener que hacerse cargo de su propia seguridad durante los comicios.

Los otros dos, finalmente, fueron excluidos, uno por no cumplir con los requisitos de nominación y el otro falleció durante la campaña.

[16]​ Francisco Xavier do Amaral, quien fuera brevemente presidente durante la guerra contra Indonesia en la ocupación del país (1975-1976), presentó su candidatura por la Asociación Social Demócrata Timorense, pero falleció durante la campaña el 5 de marzo.

Ruak incluso declaró que tenía la esperanza de ganar sin necesitar una segunda vuelta, sobre todo después de que el partido CNRT retiró su apoyo a Ramos-Horta y se lo entregó a él.

La UNMIT (misión especial de las Naciones Unidas en el país), declaró que si la paz se mantenía, podrían abandonar el país al cabo de un año y darle la total soberanía sobre su seguridad al gobierno timorense.

[34]​ Ramos-Horta felicitó al pueblo por celebrar una votación pacífica, y afirmó que ya estaban listos para hacerse cargo de su seguridad.

[19]​[36]​ Posterior a la segunda vuelta, Ruak agradeció al pueblo timorense por su confianza, y afirmó estar orgulloso por su amplia victoria.

[21]​ Ameerah Haq, representante de las Naciones Unidas en la isla, anunció que si las elecciones legislativas transcurrían con la misma tranquilidad, la ONU restauraría la completa soberanía del país.