Elecciones presidenciales de Guinea Ecuatorial de 2009

El gobierno negó estas acusaciones, declarando que "La forma de ver la autoridad es diferente para los guineanos" y "Guinea Ecuatorial no posee una historia social y democrática como la que poseen los países de occidente".

La Embajadora ecuatoguineana en los Estados Unidos, Purificación Angue Ondo, destacó que el gobierno estaba "comprometido a celebrar elecciones justas y democráticas.

[5]​ Los partidos que postularon candidatos en la elección recibieron fondos públicos para fines de campaña.

[6]​ Mientras tanto, Mico Abogo calificó al gobierno como opresivo y dijo que Obiang ganaría las elecciones solo a través del fraude.

[10]​[11]​ Poco después de las elecciones, Human Rights Watch dijo: "En las últimas semanas, [el gobierno] ha sofocado y hostigado a la asediada oposición política del país ... [e] impuso serias limitaciones a los observadores internacionales".

Prometió "centrarse en la salud y la educación", así como en una mayor capacitación para las mujeres y los jóvenes, al tiempo que destacó la importancia de gastar la riqueza petrolera del país de manera responsable.