Elecciones parlamentarias de Perú de 2016

[3]​ La elección fue una victoria aplastante para el fujimorismo: obtuvo la primera mayoría absoluta en el Congreso peruano desde las elecciones de 1995 (hasta ese momento, su mejor resultado histórico)[4]​ y una de las mayores victorias en la historia democrática del Perú,[5]​ con representación en todos los distritos electorales del país, hecho inédito desde que Acción Popular lo consiguió en las elecciones de 1980.[6]​[7]​ Pese a esto, la votación obtenida por el fujimorismo (4 431 077 votos) sigue siendo la votación más alta obtenida por un partido político en unas elecciones parlamentarias, consiguiendo más del doble de apoyos que su inmediato competidor.[9]​[10]​ Por otro lado, Peruanos por el Kambio logró ser la tercera fuerza política con representación legislativa, el peor resultado para un partido de gobierno desde las elecciones de 1990, con apenas representantes fuera de Lima y con una gobernabilidad incierta para el recién electo presidente Kuczynski, dado el control casi absoluto del fujimorismo del Congreso.Acción Popular también consiguió 5 escaños, en su primera actuación electoral en solitario desde las elecciones de 2001.[14]​[15]​ Se eligió a 130 miembros correspondientes a los 26 distritos (24 departamentos, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao), empleando el método de la cifra repartidora, con doble voto preferencial opcional, a excepción de Madre de Dios, donde solo se aplicó el voto preferencial opcional.
Distribución de escaños por departamento.