Elecciones parlamentarias de Grecia de 1981

El Movimiento Socialista Panhelénico (abreviado PASOK), liderado por Andreas Papandréu, consiguió una histórica victoria con casi la mitad del voto popular (48.07%) y una considerable mayoría absoluta de 172 escaños, mientras que el hasta entonces gobernante Nueva Democracia (ND), que había obtenido dos mayorías seguidas desde el advenimiento de la democracia, quedó en segundo lugar con el 35.88% de los sufragios y 115 escaños.Estas fueron unas de las elecciones más polarizadas del período democrático iniciado en 1974, con solo tres partidos obteniendo representación parlamentaria y las dos fuerzas más votadas (el PASOK y Nueva Democracia) obteniendo el 84% de los votos las dos juntas.[2]​ Rallis aceptó al derrota de su partido y felicitó a Papandréu por su victoria.[7]​ Nueva Democracia hizo campaña defendiendo su programa de gobierno, que incluía una política pro Occidental con la adhesión a la OTAN y al Mercado Común Europeo, medida fuertemente criticada por la oposición.Durante una manifestación en la isla de Creta, el primer ministro Rallis declaró que su política era pro Occidental porque Grecia pertenece a Occidente, afirmando que "todos los socialistas de Europa Occidental, como Francia, aprueban la adhesión al mercado común.Al día siguiente, luego de conocerse los resultados, Andreas Papandréu realizó una alocución a través de ERT en el que celebró la victoria del PASOK y agradeció a pueblo griego por el masivo voto de confianza, afirmando que era un "paso hacia el cambio y una Nueva Grecia", y que el trabajo comenzaría nada más asumieran los diputados electos.